viernes, 13 de marzo de 2015

ÚLTIMAS NOTICIAS EXCURSIÓN A LA FÁBRICA DE LACASITOS

Nos da la impresión que nuestros alumn@s de primero no se lo están pasando nada mal por la fábrica de Lacasitos de Zaragoza.








¡¡¡ Cómo nos gustaría que estos Lacasitos fueran para nosotr@s!!!





miércoles, 11 de marzo de 2015

EL LIBRO DE LAS CAMAS



Con los versos de este divertido libro se invita a los niños a soñar y hacer uso de su imaginación, porque una cama no es sólo para dormir y descansar, sino que las hay para gatos, para trapecistas, camas "manchables", camas "tanque" con palancas y manivelas, camas-hamaca, camas rebotables y un largo etcétera de camas divertidas y originales.


UNA FORMA DIFERENTE DE TRABAJAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 

Este es el libro que han elegido l@s profes de primero para empezar el proyecto de la vivienda
Forma parte de la exposición que han preparado con libros sobre este tema para que los niños puedan verlos libremente. 
Empiezan la actividad leyendo esta primera página-resumen del tipo de camas que hay.


Después de esto recuerdan todos los tipos de camas que han leído.
Eligen una, la diseñan y escriben porqué han elegido esa y no otra.


Para finalizar leen el cuento entero para ver cómo las imaginan los autores y si coincide en algo con las que han pensado los alumn@s.
Los niñ@s que han elegido cada tipo de cama explican a sus compañeros cómo la habían imaginado ellos.



Damos por finalizada la actividad con una exposición de los dibujos y sus descripciones.


¡La actividad ha sido todo un éxito!




lunes, 9 de marzo de 2015

ULUBURUN

 Los alumn@s del tercer ciclo hemos participado esta semana pasada en una actividad especial en la que teníamos que explorar por la reproducción de un yacimiento de la edad de bronce perteneciente a un barco mercante que naufragó en las costas de Turquía.

  Nos han contado que la excavación duró 10 años y nos han representado en la piscina climatizada de Caspe, el yacimiento tal y como fue.

 Explicaron la importancia que tienen las piezas encontradas y el análisis que se ha hecho de las mismas.

 Hemos jugado a que éramos participantes de los equipos de investigación y, siguiendo un plano del yacimiento, hemos extraído las piezas del fondo de la piscina y las hemos analizado con ayuda de los monitores.

 ¡Ha sido muy interesante!

miércoles, 4 de marzo de 2015

EXCURSIÓN A LA NIEVE - 2º EP

Nuestro chic@s de segundo ya están durmiendo. ¡Primer día superado! Nos lo hemos pasado genial, primero en Galve, en Dinópolis, y después en el mausoleo de los Amantes de Teruel. 
Ha sido un día agotador por lo que ahora toca reponer fuerzas para mañana ir a la NIEVEEEE.



EL MONSTRUO DE COLORES - CUENTO CON CHOCOLATE

Esto es lo que pasó en uno de los cuentos con chocolate organizado por el grupo de Leer Juntos Familias.

 En la foto, podemos ver cómo vamos llegando a la biblioteca del cole donde nos van a contar el cuento "El monstruo de colores". Al entrar, nos han dado a cada uno 5 papelitos de colores diferentes. ¡La atención está asegurada!


Se hace silencio total mientras las mamás del cole nos cuentan el cuento
¡Vaya cuento más bonito!
¡Vaya ilustraciones más chulas! 
¡Qué bien contado!


Cuando finaliza, nos ponemos a trabajar sobre el cuento que nos acaban de leer. 



Identificamos las emociones, las 5 emociones básicas que han salido en el cuento. Nos encontramos sobre la mesa 5 botes de cristal con el color del tape de cada una de las emociones trabajadas. Cada emoción la asociamos a un color como hacían en el cuento: Amarillo-Alegría, Azul-Tristeza, Rojo-Rabia, Negro-Miedo, Verde-Calma. Nos animan a colocar nuestros papeles de colores en su bote correspondiente según nos hallamos sentido así alguna vez o no.  

Os animamos a que hagáis lo mismo en casa con la ficha de los botes que os adjuntamos bajo estas líneas. Después de que vuestros hijos/as os cuenten el cuento, podéis ofrecerles esta ficha para que la coloreen o hagan un collage de papeles. Debajo de cada bote pueden escribir la emoción correspondiente. 


Otra propuesta para casa es identificar y poner nombre también a cada una de las emociones que expresa nuestro protagonista en las fichas que aquí añadimos. Podéis pintar el monstruo del color de la emoción que expresa.





Y por último, también podéis hacer que el niño exprese sus emocionales de forma más natural, libre y auténtica con las fichas que ahora os proponemos. 



Después de todo esto, hemos merendado pan con chocolateeeeeeee. ¡Estaba buenísimooooo! No hay fotos porque no queríamos quedarnos sin nada. 

¡OS ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE CUENTO CON CHOCOLATE!



lunes, 23 de febrero de 2015

SI TE PERDISTE A NUESTROS CHICOS Y CHICAS BAILANDO, YA PODÉIS VERLOS AQUI.




Y ALGUNAS FOTOS PARA EL RECUERDO...


¡MUCHAS GRACIAS A TODOS AQUELLOS QUE NOS ANIMASTEIS CON VUESTROS APLAUSOS!



jueves, 19 de febrero de 2015

3º DÍA: HEAVYS!!

ÚLTIMAS FOTOS ANTES DEL GRAN DÍA...

HEAVY METAAALL!!!












EL DÍA DE LOS QUE SE QUIEREN MUCHO


En el primer ciclo, y como todos los años, hemos celebrado
  el día de "los que se quieren mucho".

Estos son los libros que hemos tenido en nuestra pequeña exposición estos días.


Los alumn@s de primero han trabajado este día a partir del cuento ¡Eeeeeh!


El protagonista se embarca en la búsqueda de un beso que le lanzó su madre pero que se perdió en el aire. Algo tan cotidiano lo convierte el autor en algo extraordinario, con un viaje fantástico que llevará a su protagonista a descubrir una cueva llena de millones de besos perdidos que volverá a echar al aire para que encuentren, al fin, sus destinatarios.

Todos los alumnos han pintado el beso protagonista y han escrito en él el nombre de la persona a quien querían mandarlo. Después lo han pegado junto a los de sus compañeros en un gran mural para que no se perdieran.



Los alumn@s de segundo han elegido el cuento ¿Qué es el amor? 


¿Qué es el amor? A la pequeña Enma le gustaría saberlo. Por eso sus preguntas van dirigidas a sus adultos más cercanos. Y las metáforas de los adultos comienzan: Para su madre el amor es una cosa que es abre muy despacio como las flores en primavera. Para papá el amor es una cosa que llega sin avisar como cuando tu equipo de futbol mete un gol en el último minuto... Pero las preguntas de Emma siguen y siguen, como la de cualquier niño que no queda satisfecho con una sencilla respuesta….Pero el amor ¿de qué color es? ¿Y qué forma tiene?... Los adultos siguen dándole respuesta: el amor es de todos los colores para mamá, redondo para papá o dulce y enorme  para sus abuelos. No contenta aún se pregunta qué es estar enamorado. Los adultos intentan aclarar esa inquietud y la llenan de explicaciones: estar enamorado es hacerlo todo juntos, repartirse un bizcocho por la mitad si solo queda un trozo….

Nuestros chic@s han escrito en un corazón qué es para ellos el amor, después han leído el cuento, han hecho una ficha que han preparado las profes y han colgado los corazones en un gran mural.